En una reunión que sostuvo este martes en la Ciudad de México el gobernador Rubén Rocha Moya con el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, se acordó iniciar en cuestión de días con la construcción del primer panteón forense para depositar en resguardo las osamentas que están en espera de que sean plenamente identificadas.
El gobernador Rocha lo anunció durante su Conferencia Semanera celebrada en el Auditorio de Palacio de Gobierno, donde informó que en su segundo día consecutivo de actividades en la Ciudad de México, de este lunes y martes, se reunió con el subsecretario Encinas, quien le confirmó que ya están disponibles los recursos para iniciar la construcción del primer panteón en Culiacán, donde ya se cuenta con un terreno para este propósito.
De esta manera, se cumplirá con el compromiso de habilitar en este mismo año un primer panteón, de tres en total, (los otros dos serán en Los Mochis y Mazatlán), compromiso que hizo el gobernador con los colectivos de madres buscadoras, o “rastreadoras” como se hacen llamar, quienes en los últimos años han localizado fosas clandestinas y desenterrado osamentas o partes de restos óseos, los cuales no tenían un lugar adecuado para su resguardo mientras se seguía su proceso de identificación.

“Ayer me reuní con Alejandro Encinas y me dijo todo lo que esté para apoyarlo. Ya tenemos el recurso para el panteón forense, son los panteones que se requieren para que las personas, las osamentas y todo eso se tengan en resguardo, es que estamos buscando el mejor lugar”, dijo.
El mandatario estatal explicó que ya se tienen contemplados dos terrenos en las cercanías del complejo de seguridad, en la sindicatura de Aguaruto, uno de los cuales es propiedad del Gobierno del Estado y el otro de un particular, el cual se tendría que comprar, lugar donde se prevé construir el primer panteón en cuestión de días, y adelantó que el subsecretario Encinas le adelantó que muy posiblemente se pueda radicar el recurso necesario para iniciar también este mismo año otro de los panteones en Los Mochis.
Añadió que en esta reunión además se avanzó en el convenio para la construcción de otro Centro de Justicia para Mujeres. “Ayer me dijo Alejandro que ahí está el recurso, ése ya está firmado el convenio, vamos a abrir un nuevo centro de justicia para mujeres”.
More Stories
Continúa abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en Estudios de Género que oferta la UAS.
La Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa mantiene abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en...
Con emotividad y orgullo el Jardín de Niños de la UAS egresa una generación más de pequeños y pequeños universitarios
En una puesta en escena que transporta al pasado en las décadas 70s y 80s, la Universidad Autónoma de Sinaloa...
En marcha el curso de Verano “Conociendo mis emociones”, en la Estancia Infantil de la UAS.
Con una participación de 80 niñas y niños, entre 2 a 6 años de edad, la Estancia Infantil de la...
Organiza la UAS la XVI edición de la Olimpiada Nacional de Astronomía, modalidad en línea.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE),...
La UAS en colaboración con el Gobierno Federal y Estatal impulsa la inclusión laboral con el Taller para Empleadores 2025
Con el propósito de fomentar la inclusión en el trabajo, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en colaboración con el Gobierno...
Con estándares de calidad, la UAS egresa a 41 nuevos especialistas de la Facultad de Ciencias de la Educación.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) egresó a 41 estudiantes de la Generación 2021-2025 de Facultad de Ciencias de la...
Average Rating