El presidente López Obrador detalló que su “sucesor” tiene, como compromiso, presentar una nueva iniciativa de Reforma Eléctrica
El presidente Andrés Manuel López Obrador encargó a su sucesor que vuelva a plantear otra iniciativa de Reforma Eléctrica, luego de que fuera rechazado su proyecto el domingo por la noche en la Cámara de Diputados.
Que los candidatos o el candidato que surja de nuestro movimiento lo planteé, lo vuelva a plantear. Y lo mismo en el caso del petróleo”, dijo.
“Hay que buscar la forma de que se fortalezca a la CFE, que se fortalezca, que la nación maneje, la industria eléctrica y el litio. Tener cada vez más votos, la vía democrática, quienes vayan a la elección de 2024 tienen qué plantearlo”, agregó.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador apuntó que en lo que resta de su sexenio no volverá a plantear ante el Congreso de la Unión otra iniciativa al sector eléctrico.
“No, no, no, porque yo ya resuelvo, nosotros resolvemos. Yo garantizo que no va a aumentar el precio de la luz, yo garantizo eso, lo que yo pienso es que para estar más seguros se requiere la reforma constitucional”, refirió.

La Reforma Eléctrica que impulsaba el presidente López Obrador fue rechazada este domingo por la Cámara de Diputados, tras más de 12 horas de discusión en el pleno, al no alcanzarse los dos tercios de los votos necesarios.
La polémica reforma energética, que buscaba dar el control del sector energético a la empresa estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE) y limitar al 46 por ciento la participación privada en generación eléctrica para favorecer a la CFE, acusada de tener algunas plantas contaminantes y obsoletas, obtuvo 275 votos a favor, 223 en contra y 0 abstenciones, por lo que no llegó a los dos tercios de la Cámara.
Los partidos de la oposición al oficialista Morena votaron en bloque y la reforma constitucional no pudo salir adelante, lo que supone un revés político para López Obrador al incluirse esta iniciativa entre los principales objetivos de su gobierno.
El mandatario mexicano refirió este lunes que lo ocurrido en San Lázaro debe ser considerado como una muestra de la democracia que existe en México, por lo que no lo ve como un revés para el Gobierno de la Cuarta Transformación.
Es un triunfo para la democracia, para demostrar que vivimos en un auténtico estado de derecho, que no hay un presidente autoritario, que no hay corrupción, que se garantizan las libertades, yo así lo vería”, declaró.
Con información de López-Dóriga Digital
More Stories
De manera exitosa egresan más de 150 estudiantes de la Generación 2021-2025 de la Licenciatura de Imagenología ofertada por la UAS
Tras cumplir oportunamente 4 años de desempeño en el programa educativo de la Licenciatura en Imagenología, ofertada por la Facultad...
Jueces advierten medidas nacionales e internacionales para frenar la reforma judicial
Jueces aseguran que existen mecanismos dentro de la Constitución y en organismos internacionales que pueden detener la reforma judicial Jueces...
Se oficializa desaparición del PRD; “Se cierra un ciclo histórico”, dice Jesús Zambrano
Jesús Zambrano anunció que los militantes del PRD ya trabajan en un nuevo proyecto partidista “renovado, moderno y abierto a...
Abren proceso contra Javier Corral por enriquecimiento ilícito y defraudación fiscal
Se presentaron denuncias contra el exgobernador de Chihuahua Javier Corral por irregularidades en sus declaraciones patrimoniales El exgobernador de Chihuahua Javier...
Hasta 3 mil 500 mdp costará la elección de integrantes del Poder Judicial: Monreal
El morenista Ricardo Monreal aseguró que los recursos para esta elección serán obtenidos de los fideicomisos que tiene el Poder...
Cierre Exitoso de la Campaña de Recaudación de fundación Soriana en Beneficio de los Jóvenes en Riesgo Social de Ahome
La campaña de donación organizada por Soriana en beneficio de la Promotora de Apoyo a la Juventud IAP (PAJ) llegó...
Average Rating