Con motivo de la reestructuración de siete comisiones aprobada por el Pleno de la 64 Legislatura, la Comisión de Derechos Humanos reanudó sus actividades y la diputada Elizabeth Chia Galaviz asumió la presidencia de la misma, en lugar de la diputada Rosario Guadalupe Sarabia Soto, quien ahora es secretaria.
La reestructuración de la Comisión se hizo efectiva desde este martes en que el Pleno la aprobó a propuesta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de Sinaloa, que preside el diputado Feliciano Castro Meléndrez.
Por tal motivo sesionó la Comisión de Derechos Humanos, ante lo cual el resto de las integrantes le dieron la bienvenida a la nueva presidenta, Elizabeth Chia, con quien hicieron el compromiso de seguir trabajando en equipo.
La diputada Chia Galaviz comentó que llega a la presidencia con toda la disposición de sumar esfuerzos y que está convencida que con la colaboración y coordinación en los trabajos se podrán seguir atendiendo las necesidades de la población en materia de derechos humanos.

Agradeció el apoyo del resto de integrantes de la Comisión.
La diputada Rosario Guadalupe Sarabia, quien habían venido ocupando la presidencia de esta Comisión hasta antes de la reestructuración, reiteró su compromiso de trabajar a favor de la sociedad sinaloense.
La diputada Gloria Himelda Félix Niebla, vocal de la Comisión, reconoció la labor de la diputada Sarabia Soto al frente de la presidencia, y le agradeció su paciencia y sus ánimos de construir.
La diputada Felicita Pompa Robles, vocal de la Comisión, le dio la bienvenida a la nueva presidenta, resaltó que la Comisión de Derechos Humanos realiza un trabajo con sentido humano y a favor de los sectores vulnerables.
De igual manera reconoció el trabajo realizado por la anterior presidenta, Rosario Guadalupe Sarabi
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating