En la primera iniciativa leída la diputada Gloria Himelda Félix Niebla plantea que para la investigación de delitos contra la libertad sexual y los derechos reproductivos la Fiscalía General del Estado de Sinaloa, genere protocolos estandarizados, establezca un programa general de carácter permanente de capacitación, sensibilización y formación especializadas para sus participantes y procedan a la aplicación de los protocolos. Lo anterior con el fin de identificar y lograr la eliminación de los estereotipos de género asociados a estos casos, establecer el principio de credibilidad de las presuntas víctimas de violencia sexual y se identifique la falta de consentimiento o el consentimiento viciado.

La segunda iniciativa leída es de la ciudadana Jesús Angélica Díaz Quiñónez y del ciudadano Víctor Antonio Corrales Burgueño, quienes proponen establecer que en todas las encuestas o sondeos de opinión levantadas con relación a elecciones locales, deberán incluir tanto a partidos políticos nacionales como locales para que prevalezca el principio democrático de la igualdad.

Otra iniciativa leída es la de las diputadas y diputados integrantes de la Comisión de Juventud y el Deporte y los ciudadanos Javier Gaxiola Coppel y Ahuizotl López Apodaca, quienes plantean agregar la categoría de “emprendimiento” al Premio al Mérito Juvenil, para reconocer e incentivar al joven sinaloense generador de nuevos negocios. Esta iniciativa tiene también el propósito de hacer visible lo que ellas y ellos pueden lograr, otorgando el valor y el reconocimiento merecido al joven emprendedor.

La cuarta iniciativa leída es de miembros de la Asociación de Cerveceros de Sinaloa A.C. (ACERSIN), quienes proponen brindarle a los cerveceros independientes locales el reconocimiento, certeza jurídica y condiciones de equidad ante las cerveceras industriales con una licencia única, para el desarrollo de las actividades culturales y económicas en beneficio de las y los sinaloenses. La ACERSIN afirma que Sinaloa cuenta con 15 cervecerías independientes y otras más en desarrollo por lo que se requiere regulación y marco legal para su crecimiento.
More Stories
Continúa abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en Estudios de Género que oferta la UAS.
La Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa mantiene abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en...
Con emotividad y orgullo el Jardín de Niños de la UAS egresa una generación más de pequeños y pequeños universitarios
En una puesta en escena que transporta al pasado en las décadas 70s y 80s, la Universidad Autónoma de Sinaloa...
En marcha el curso de Verano “Conociendo mis emociones”, en la Estancia Infantil de la UAS.
Con una participación de 80 niñas y niños, entre 2 a 6 años de edad, la Estancia Infantil de la...
Organiza la UAS la XVI edición de la Olimpiada Nacional de Astronomía, modalidad en línea.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE),...
La UAS en colaboración con el Gobierno Federal y Estatal impulsa la inclusión laboral con el Taller para Empleadores 2025
Con el propósito de fomentar la inclusión en el trabajo, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en colaboración con el Gobierno...
Con estándares de calidad, la UAS egresa a 41 nuevos especialistas de la Facultad de Ciencias de la Educación.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) egresó a 41 estudiantes de la Generación 2021-2025 de Facultad de Ciencias de la...
Average Rating