En la primera iniciativa leída la diputada Gloria Himelda Félix Niebla plantea que para la investigación de delitos contra la libertad sexual y los derechos reproductivos la Fiscalía General del Estado de Sinaloa, genere protocolos estandarizados, establezca un programa general de carácter permanente de capacitación, sensibilización y formación especializadas para sus participantes y procedan a la aplicación de los protocolos. Lo anterior con el fin de identificar y lograr la eliminación de los estereotipos de género asociados a estos casos, establecer el principio de credibilidad de las presuntas víctimas de violencia sexual y se identifique la falta de consentimiento o el consentimiento viciado.

La segunda iniciativa leída es de la ciudadana Jesús Angélica Díaz Quiñónez y del ciudadano Víctor Antonio Corrales Burgueño, quienes proponen establecer que en todas las encuestas o sondeos de opinión levantadas con relación a elecciones locales, deberán incluir tanto a partidos políticos nacionales como locales para que prevalezca el principio democrático de la igualdad.

Otra iniciativa leída es la de las diputadas y diputados integrantes de la Comisión de Juventud y el Deporte y los ciudadanos Javier Gaxiola Coppel y Ahuizotl López Apodaca, quienes plantean agregar la categoría de «emprendimiento» al Premio al Mérito Juvenil, para reconocer e incentivar al joven sinaloense generador de nuevos negocios. Esta iniciativa tiene también el propósito de hacer visible lo que ellas y ellos pueden lograr, otorgando el valor y el reconocimiento merecido al joven emprendedor.

La cuarta iniciativa leída es de miembros de la Asociación de Cerveceros de Sinaloa A.C. (ACERSIN), quienes proponen brindarle a los cerveceros independientes locales el reconocimiento, certeza jurídica y condiciones de equidad ante las cerveceras industriales con una licencia única, para el desarrollo de las actividades culturales y económicas en beneficio de las y los sinaloenses. La ACERSIN afirma que Sinaloa cuenta con 15 cervecerías independientes y otras más en desarrollo por lo que se requiere regulación y marco legal para su crecimiento.
More Stories
Basta de imposiciones y de hacer menos a las mujeres en el Congreso del Estado: Elizabeth Chia
Ante la conformación de la mesa directiva del nuevo periodo legislativo del Congreso del Estado, la Diputada Local del Partido...
Constatan los integrantes de la Contraloría Social Universitaria el buen manejo de recursos de la Nueva Universidad
Con la finalidad de informar sobre los estados financieros del flujo de efectivo del trimestre correspondiente al periodo del 1...
El 2 de octubre de 1968 fue un parteaguas al despertar la conciencia de la sociedad y de los jóvenes, pero no se debe repetir, detalla especialista
A 55 años de la tragedia ocurrida en el Movimiento de 1968, que culminó con la matanza de estudiantes el...
En el Día Mundial del Corazón, especialista del CIDOCS llama a hacer conciencia sobre la urgente necesidad de aumentar la prevención
Cada año, 220 mil personas fallecen debido a enfermedades del corazón de las cuales en su mayoría son por infarto...
Autoridades estatales rinden homenaje al “Siervo de la Nación”
La Secretaria de las Mujeres, Dra. María Teresa Guerra Ochoa, en representación del gobernador encabeza el acto cívico Culiacán, Sinaloa,...
En el Día Mundial del Corazón, Secretaría de Salud adquirirá desfibriladores para todas sus áreas de trabajo, anunció el Dr. Cuitláhuac González Galindo
Entrega placa a Tecnológico de Monterrey, Campus Sinaloa, como Espacio Cardio Protegidos Culiacán, Sinaloa, 29 de septiembre de 2023.- En...
Average Rating