En esta actividad participaron 43 trabajadores del IMSS, entre médicos así como personal de Enfermería y operativo
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en coordinación con organizaciones de la sociedad civil y organismos internacionales, instaló una carpa para realizar pruebas gratuitas de detección del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) y Hepatitis C (VHC), en el marco de la Marcha del Orgullo LGBTTTIQ+.
El director General del IMSS, Zoé Robledo, junto a representantes de las organizaciones de la sociedad civil y de los organismos internacionales, presenció el inicio de los trabajos de la carpa que se instaló a un costado de la estación ‘El Ángel’, de la Línea 7 del Metrobús.

En este espacio se realizaron las pruebas desde el arranque de la marcha y se colocaron cuatro carpas: preconsejería, para brindar información sobre la prueba; llenado de datos y consentimiento; vigencia de derechos; y aplicación.
En la actividad participaron 43 trabajadores del Seguro Social, entre médicos, personal de Enfermería y operativo, quienes portaron playeras blancas con el logo del Instituto y distintivo de apoyo a la Marcha del Orgullo LGBTTTIQ+.
Con información de López-Dóriga Digital
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating