La Secretaria de Bienestar y Desarrollo Sustentable tomó protesta al Comité Municipal Contra la Quema de Soca de Guasave donde reconoció el trabajo conjunto para evitar más contaminación y daño a las tierras sinaloenses.
Culiacán, Sinaloa, a 15 de julio de 2022.- La transformación de Sinaloa implica también cuidar y proteger nuestros recursos naturales, el desarrollo sustentable y sostenible del estado, por que para tener Bienestar se requiere un ambiente sano fue el mensaje que dio María Inés Pérez Corral.
Durante la instalación del Comité Municipal Contra la Quema de Soca del municipio de Guasave, la Secretaria de Bienestar y Desarrollo Sustentable recordó a los presentes que no debe quedar nadie fuera de la lucha por un medio ambiente sano.

“No puede haber bienestar social sin un ambiente sano, lo que se pretende es proteger el bien jurídico que es el medio ambiente, estamos en problemas, y consecuentemente proteger la vida humana”, comentó.

Por su parte, el Alcalde de Guasave, Martin Ahumada Quintero, recordó que si bien la quema de soca era una práctica cotidiana, ahora los productores están entendiendo el daño que se le hace al medio ambiente con esa práctica.
“Diran ustedes, si hemos visto incendios, pero no es comparable en otro año que tuvimos hasta 150 y ahora solo hemos tenido hasta 13 incendios…vamos por buen camino… hoy la agricultura tenemos que mejorarla cada día más”, comentó.

Presentes estuvieron en esta instalación la Subsecretaría de Desarrollo Sustentable, Nicté Loi Ceceña Romero, la Directora de Ecologia Municipal, Zulma Gamez quienes coincieron que Guasave es conocido como el corazón agrícola de México y que esto conlleva la quema de soca; sin embargo, es un ejemplo el esfuerzo que hacen de la mano productores y gobiernos para evitarla.
Dentro del comité tomaron protesta síndicos procuradores y representantes de los productores para comprometerse a evitar esta práctica tan arraigada en todo el país.
More Stories
Continúa abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en Estudios de Género que oferta la UAS.
La Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa mantiene abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en...
Con emotividad y orgullo el Jardín de Niños de la UAS egresa una generación más de pequeños y pequeños universitarios
En una puesta en escena que transporta al pasado en las décadas 70s y 80s, la Universidad Autónoma de Sinaloa...
En marcha el curso de Verano “Conociendo mis emociones”, en la Estancia Infantil de la UAS.
Con una participación de 80 niñas y niños, entre 2 a 6 años de edad, la Estancia Infantil de la...
Organiza la UAS la XVI edición de la Olimpiada Nacional de Astronomía, modalidad en línea.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE),...
La UAS en colaboración con el Gobierno Federal y Estatal impulsa la inclusión laboral con el Taller para Empleadores 2025
Con el propósito de fomentar la inclusión en el trabajo, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en colaboración con el Gobierno...
Con estándares de calidad, la UAS egresa a 41 nuevos especialistas de la Facultad de Ciencias de la Educación.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) egresó a 41 estudiantes de la Generación 2021-2025 de Facultad de Ciencias de la...
Average Rating