Read Time:1 Minute, 26 Second

El senador por Morena, Alejandro Armenta, propone pagar la deuda externa con los recursos que se obtengan por el aprovechamiento del litio

Tres meses después de que México nacionalizara el litio, uno de los promotores de esta iniciativa, el senador por MorenaAlejandro Armenta, propone pagar la deuda externa del país con los recursos que se obtengan por el aprovechamiento de este mineral por parte de una nueva empresa estatal.

El legislador, del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena), afirmó en entrevista con Efe que México tiene la capacidad de percibir hasta 50 billones de pesos (unos 2.44 billones de dólares) o bien, 4.5 veces el valor de la deuda exterior mexicana, por solo procesar, explotar y comercializar productos a base de litio.

La iniciativa prevé aprovechar recursos minerales como el oro, la plata, el zinc, el cobre, el grafito, entre otras “tierras extrañas” y “minerales estratégicos” para pagar la deuda externa.

La reforma que propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador a la Ley Minera entró en vigor hace tres meses, el 21 de abril, en la que se reconoce “que el litio es patrimonio de la Nación y su exploración, explotación, beneficio y aprovechamiento se reserva en favor del pueblo de México”.

Además, dicho decreto declara de “utilidad pública el litio”, por lo que prohíbe el otorgamiento de nuevas concesiones, licencias, contratos, permisos o autorizaciones en la materia.

Y considera zonas de reserva minera aquellas en las que haya yacimientos de litio.

El senador Armenta aseguró que cuenta con el apoyo de todo el grupo parlamentario de Morena, el partido de López Obrador, y que mantiene comunicación frecuente con la secretaria de Energía, Rocío Nahle.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *