La Comisión de Igualdad de Género y Familia del Congreso del Estado de Sinaloa acordó realizar un seminario académico y con valor curricular con el tema de “Agenda Púrpura” en los municipios de Mazatlán y Escuinapa.
La presidenta de esta comisión, Almendra Ernestina Negrete Sánchez, explicó que el objetivo es difundir el contenido de las 13 leyes que se han reformado para la protección de los derechos de las mujeres, así como retroalimentarse para obtener propuestas que puedan dar pie a nuevas iniciativas de ley que se integren a la “Agenda Púrpura”.
En la reunión de la comisión también participaron las diputadas María del Rosario Osuna Gutiérrez, Concepción Zazueta Castro, Rita Fierro Reyes y Juana Minerva Vázquez González, secretaria y vocales respectivamente.

Se precisó que en el caso de Mazatlán el Seminario tendrá lugar en el Centro de Convenciones durante los días 27 y 28 de marzo, con el apoyo del ayuntamiento local y la Universidad Pedagógica de Sinaloa, y con la posibilidad de que se sumen otras instituciones de educación superior.
Durante estos días los trabajos se desarrollarán de 9:00 a 19:00 horas, y las expositoras serán las diputadas Almendra Ernestina Negrete Sánchez y Juana Minerva Vázquez González.
Para el miércoles 29 el seminario se trasladará al municipio de Escuinapa, en donde además se tendrá como actividad adicional pintar una barda con el tema de la diversidad.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating