Con importantes avances y múltiples logros, el deporte en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), se ha consolidado con firmeza, durante este periodo rectoral como una de las mejores potencias a nivel nacional e internacional en materia deportiva estudiantil, logrando con ello alcanzar los objetivos trazados en el Eje 3 de Extensión Universitaria y Difusión Cultural en el Plan de Desarrollo Institucional Con Visión de Futuro 2025.
De cara al Tercer Informe de Labores, el doctor Gilberto Berrelleza Reyes, Titular de la Dirección General de Deportes, aseguró que ha sido un año muy productivo para las Águilas de la UAS, lo que ha impactado positivamente en la comunidad universitaria y en los sinaloenses, coadyuvando al modelo humanista de la institución.
“Podemos mencionar a lo que es el principio del ciclo en donde las Águilas hizo un proceso en la Universiada Nacional que acaba de culminar y el otro es el proceso Olímpico en donde muchos de nuestros deportistas siguen dando ese parámetro de ganar un lugar en esta justa internacional, que busca todo deportista de talla mundial”, destacó.
Señaló que la importante participación de los universitarios ha catapultado a la Casa Rosalina, en variedad de disciplinas en el olimpismo a nivel internacional, tal como el caso del joven Marco Verde quien logró ganar medalla de oro en los juegos Panamericanos de boxeo, y con ello llevarse su pase a los próximos Juegos Olímpicos París 2024, en donde también el halterista Jorge Adán Cárdenas sigue buscando su boleto, para unirse a la justa.
“Con ello también podemos mencionar a Pauleth Mejía quien nos dio esta información ahora que estuvimos en la Universiada en Aguascalientes en donde ella acudió a un evento a Japón y logra de igual manera su pase a esta justa Paralímpica ella en el atletismo de lanzamientos”, declaró
En esta misma disciplina, resaltó a la medallista paralímpica Rosa María Guerrero, quien también representará a la UAS en los próximos Juegos Paralímpicos París 2024, solo por mencionar algunas de las muchas Águilas que están próximas a emprender su vuelo de manera universal.
Otro ejemplo claro que señaló fue la reciente participación de la UAS en la vigésima sexta edición de la Universiada Nacional Aguascalientes 2024, al conquistar un total de 58 medallas, logrando con ello colocarse en el cuarto peldaño en el medallero nacional.
El funcionario enfatizó que pese a la persecución política que actualmente sufre la institución, no ha entorpecido el compromiso que la Máxima Casa de Estudios tiene con los jóvenes, a lo cual sus autoridades han sido reiterativas en apoyar el deporte, ya que es parte fundamental para el desarrollo integral de los universitarios.
“Primero que nada le agradezco a nuestro Rector Titular, el doctor Jesús Madueña Molina, en donde ha hecho un enorme esfuerzo, ya que no es fácil tener a un gobierno encima que lo está golpeando con una persecución política intensa hacia la institución y nuestra autonomía y que nuestro rector ha sido un férreo defensor que ha estado muy al pendiente”, concluyó.
More Stories
Investigadores de la UAS instalan sismógrafo que permite monitorear movilidad social en Culiacán.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE),...
Alumnos de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la UAS, presentaron sus proyectos finales en la 4ta Expo Merka 2025.
Alumnos de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Sinaloa, presentaron sus proyectos finales en...
El Centro de Innovación y Desarrollo Educativo de la UAS, invita a los talleres diseñados para la mejora de la práctica docente.
Con el objetivo de proporcionar espacios de actualización y desarrollo profesional que fortalezcan la práctica docente, el Centro de Innovación...
Al reiterar el sentido humanista de la UAS, la doctora Sofia Ángulo Olivas rindió protesta en la Unidad de Bienestar Universitario.
A tres días de haber tomado protesta como Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) para un nuevo período,...
Estudiante de la UAS propone jardines de lluvia para mitigar inundaciones
Estudiante de la maestría en Ingeniería de la Construcción de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Autónoma de...
La UAS trabaja en la salud del adulto mayor a través de Facultad de Educación Física y Deporte.
Al llegar a determinada edad, las personas comienzan a tener dolores, molestias y desarrollar enfermedades. Es por eso que es...
Average Rating