La pérdida de cabello en pacientes con cáncer es un efecto secundario a tratamientos oncológicos como la quimioterapia, esta situación termina repercutiendo en la salud emocional y psicológica de las personas que deciden someterse a estos procedimientos, presentando síntomas de fobia social, ansiedad, depresión y pérdida de identidad.
Es por ello, que la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) que encabeza la doctora Sofía Angulo de Madueña, se impulsa una noble labor de elaboración de pelucas oncológicas artesanales que son entregadas a toda aquella persona que acude a la Máxima Casa de Estudios a solicitar este apoyo.
La señora María Teresa Eceverre López, quien es la encargada de elaborarlas, destacó que, dentro de la Casa Rosalina ya existía la campaña permanente de donación de cabello, mismo que era entregado a instituciones externas, pero la doctora Sofía Angulo vio la oportunidad de que sea la UBU quien se encargue de procesar, crear y entregarlas para asegurar a los universitarios que sus donaciones si llegaban a manos de estos pacientes.
Asimismo, indicó que, hasta la fecha, desde la UBU se han elaborado 61 pelucas oncológicas, de las cuales han sido entregadas 51, cambiando la semblanza y el bienestar de quienes las reciben, y con ello se demuestra el humanismo que se impulsa dentro de la Casa Rosalina, la cual siempre abrirá sus puertas para todo aquel que las toque.
“Es una respuesta indescriptible de gratitud, de felicidad (…) al nosotros proporcionarles la peluca les damos seguridad a esas personas, a las personas que tienen un trabajo también les damos una estabilidad de continuar sus labores, estabilidad emocional porque se sienten bien, no van a dejar sus tratamientos oncológicos que les proporciona el medico”, señaló.
Eceverre López agradeció a quienes se han sumado a esta causa e invitó a la comunidad universitaria a continuar donando su cabello, a continuar a regresándoles la seguridad, la estabilidad y la felicidad a quienes están pasando por esta difícil situación.
More Stories
La Clínica Universitaria de la UAS ofrece servicios, Medicina general y del deporte, Traumatología, Fisioterapia y Rehabilitación
Con la intención de brindar atención especializada y accesible a estudiantes, deportistas, trabajadores y público en general, el área médica...
La licenciatura en Historia de la UAS continúa con espacios disponibles en programas dirigidos a la docencia, divulgación, investigación y consultorías
La Licenciatura en Historia es una opción de desarrollo profesional que oferta la Universidad Autónoma de Sinaloa, la cual cuenta...
Más de 200 gimnastas brillan en la Gala “Disney Adventure 2025”, con la que la UAS celebró el cierre del ciclo escolar de esta disciplina deportiva
Entre música, luces y personajes entrañables del universo Disney, más de 200 jóvenes gimnastas deslumbraron al público durante la Gala...
El compromiso de la UAS con la juventud tiene su ejemplo más claro con la formación académica y deportiva de Marco Verde
El medallista olímpico Marco “Green” Verde es un ejemplo del apoyo que en materia deportiva la Universidad Autónoma de Sinaloa...
La Facultad de Medicina de Medicina de la UAS realiza la asignación de servicio social a estudiantes Medicina General
Un total de 799 estudiantes de la Licenciatura en Medicina General de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma...
Reconoce el Rector de la UAS Jesús Madueña Molina a nuevos egresados de la FCEA y Extensión Sinaloa de Leyva
La Universidad Autónoma de Sinaloa celebró con orgullo la ceremonia de graduación de 175 alumnos de la Facultad de Ciencias...
Average Rating