Por su sólida formación académica, consagrar su vida al servicio de la juventud y de la educación y por su entrega a la institución, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) entregó reconocimientos a 89 docentes, investigadores y administrativos en un emotivo evento encabezado por el Rector, doctor Jesús Madueña Molina.
En representación del Gobernador del Estado, doctor Rubén Rocha Moya, la secretaria de Educación Pública y Cultura (SEPyC), licenciada Graciela Domínguez Nava, asistió a este evento donde se entregó el Reconocimiento Eustaquio Buelna Pérez a 64 académicos y administrativos por sus 30 años al servicio de la Universidad.
“Quienes a lo largo de tres décadas no solo han compartido o creado conocimiento, sino que con su ejemplo han inspirado a miles de jóvenes, a todas y todos ellos les expreso una sincera felicitación y mi más profundo agradecimiento; esta mañana hemos reconocido también a un grupo de 25 académicos que se han hecho merecedores de diferentes distinciones, mismas que reflejan una mística de trabajo y calidad humana que trascienden el aula, el tiempo y la vida misma”, expresó el Rector.
La Distinción de Profesor e Investigador Emérito fue para los doctores Joel Andrés Calderón Guillén, Leila Villarreal Dau, Isabel Cristina Mazo Sandoval y Jorge Luis Almaral Sánchez; el Reconocimiento Universitario “General Rafael Buelna Tenorio” recayó este año en los doctores Martín Pastor Angulo, María del Carmen Beltrán Montenegro y José de Jesús Caro Corrales y el Premio al Mérito Universitario en Docencia fue para los doctores Natividad Covarrubias Soto, José Guadalupe Daut Leyva, Arturo Alanís Ibarra y el maestro Gildardo Quintero López.
El Premio al Mérito Universitario en Investigación lo recibieron los doctores Tatiana Nikolaevna Kokina Yurova, Martín Gabriel Frías Espericueta y Jesús Torres Sombra; el Premio al Mérito Cultural para Juan José Rodríguez Ramos, Luis Landeros Cano y Sandra Leticia Jaime Estrada.

“Más allá de su responsabilidad laboral continúan aportando su tiempo y talento a la Universidad, la Distinción como Profesor o Profesora Ex Officio reviste un significado muy especial por lo que estamos muy agradecidos con la maestra Luz Esther Verdugo Blanco, el licenciado Alfonso Carlos Ontiveros Salas, el Ingeniero José Isidro Sandoval López y el doctor José Ramírez Villapudúa, por seguir haciendo equipo con el alma mater de los sinaloenses”, expresó el Rector.
El Reconocimiento Post-Mortem fue para la maestra Laura Elena Reyes Barribas y los doctores Raúl Carvajal Valdés, Ambrocio Mojardín Heráldez y María del Rosario Quiñónez Payán, quienes dejaron un legado de lucha y superación.
“Juntos estamos engrandeciendo la academia, la investigación, el deporte, la cultura, el emprendimiento, la vinculación, todo en un marco de transparencia y rendición de cuentas, juntos estamos desarrollando nuestra propia agenda de trabajo”, dijo el Rector al señalar que los universitarios están concentrados en sus responsabilidades, trabajando diariamente para definir la universidad que se quiere para Sinaloa, que le sirva a la juventud, le sea útil a la sociedad, a los sectores productivos y dispuesta a sumar esfuerzos con las autoridades.
A nombre de los galardonados, la doctora María del Carmen Beltrán Montenegro expresó que la medalla y reconocimiento que se les entregó es una retribución extra al esfuerzo que reciben con orgullo, agradeció al Rector la distinción y que esté siempre cerca de los docentes y exhortó a los premiados a seguir fortaleciendo a la Universidad.
La titular de la SEPyC, Graciela Domínguez Nava, externó una felicitación a los galardonados porque cumplen con el sueño de Eustaquio Buelna y la misión de educar a las y los jóvenes y ratificó el compromiso del mandatario estatal de apoyar como siempre a la Universidad porque es universitario de corazón y ama a esta máxima casa de estudios.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating