En la primera iniciativa leída la diputada Gloria Himelda Félix Niebla plantea que para la investigación de delitos contra la libertad sexual y los derechos reproductivos la Fiscalía General del Estado de Sinaloa, genere protocolos estandarizados, establezca un programa general de carácter permanente de capacitación, sensibilización y formación especializadas para sus participantes y procedan a la aplicación de los protocolos. Lo anterior con el fin de identificar y lograr la eliminación de los estereotipos de género asociados a estos casos, establecer el principio de credibilidad de las presuntas víctimas de violencia sexual y se identifique la falta de consentimiento o el consentimiento viciado.

La segunda iniciativa leída es de la ciudadana Jesús Angélica Díaz Quiñónez y del ciudadano Víctor Antonio Corrales Burgueño, quienes proponen establecer que en todas las encuestas o sondeos de opinión levantadas con relación a elecciones locales, deberán incluir tanto a partidos políticos nacionales como locales para que prevalezca el principio democrático de la igualdad.

Otra iniciativa leída es la de las diputadas y diputados integrantes de la Comisión de Juventud y el Deporte y los ciudadanos Javier Gaxiola Coppel y Ahuizotl López Apodaca, quienes plantean agregar la categoría de “emprendimiento” al Premio al Mérito Juvenil, para reconocer e incentivar al joven sinaloense generador de nuevos negocios. Esta iniciativa tiene también el propósito de hacer visible lo que ellas y ellos pueden lograr, otorgando el valor y el reconocimiento merecido al joven emprendedor.

La cuarta iniciativa leída es de miembros de la Asociación de Cerveceros de Sinaloa A.C. (ACERSIN), quienes proponen brindarle a los cerveceros independientes locales el reconocimiento, certeza jurídica y condiciones de equidad ante las cerveceras industriales con una licencia única, para el desarrollo de las actividades culturales y económicas en beneficio de las y los sinaloenses. La ACERSIN afirma que Sinaloa cuenta con 15 cervecerías independientes y otras más en desarrollo por lo que se requiere regulación y marco legal para su crecimiento.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating