Las preinscripciones del ciclo escolar 2022-2023 serán del 21 de febrero al 30 de abril.
Culiacán, Sinaloa a 28 de febrero de 2022.- La Escuela Normal de Especialización del Estado de Sinaloa, es una institución de formación para docentes en educación básica especial e inclusión educativa que cuenta con 37 años de servicio, en ella también se realizan cursos, diplomados, talleres para diferentes sectores educativos, posgrados, maestrías y doctorados.
El Director General de la Escuela Normal de Especialización del Estado de Sinaloa, Cristian Marino Mendoza Gaxiola, explicó que el distintivo que tiene esta institución es la inclusión ya que en las aulas se encuentran profesores y alumnos con capacidades especiales.
“Estamos generando esta cultura de la inclusión en la sociedad, nuestro ejército de egresados está en diferentes sectores, en la SEPyC, en escuelas particulares, atendiendo a alumnos de manera regular o algún niño con una especialidad que tenga, hay conferencistas, tenemos gente que tiene consultorios, hay un amplio margen laboral para ellos”, expresó.

Mendoza Gaxiola dio el mensaje para las y los jóvenes que estén por salir del bachillerato y tengan la vocación de ser maestros, se acerquen a la ENEES y conozcan sus instalaciones y el programa educativo, el cual además de las clases para docente regulares, cuentan con materias que ayudan a la inclusión de los alumnos con capacidades especiales.
“El distintivo de esta institución es la inclusión, aquí no hay ningún tipo de discriminación, los alumnos, los maestros tienen ese perfil de incluir a cualquier persona a un aula educativa, contamos con maestros ciegos, maestros sordos que están muy preparados”, agregó.
Mencionó que para el ciclo escolar 2022-2023 cuentan con el espacio para 250 estudiantes para la licenciatura en inclusión educativa, las preinscripciones para la institución son a través de la página web: http://www.enees.edu.mx/registro-2020-2021 y se llevarán a cabo del 21 de febrero hasta el 30 de abril.
More Stories
Continúa abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en Estudios de Género que oferta la UAS.
La Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa mantiene abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en...
Con emotividad y orgullo el Jardín de Niños de la UAS egresa una generación más de pequeños y pequeños universitarios
En una puesta en escena que transporta al pasado en las décadas 70s y 80s, la Universidad Autónoma de Sinaloa...
En marcha el curso de Verano “Conociendo mis emociones”, en la Estancia Infantil de la UAS.
Con una participación de 80 niñas y niños, entre 2 a 6 años de edad, la Estancia Infantil de la...
Organiza la UAS la XVI edición de la Olimpiada Nacional de Astronomía, modalidad en línea.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE),...
La UAS en colaboración con el Gobierno Federal y Estatal impulsa la inclusión laboral con el Taller para Empleadores 2025
Con el propósito de fomentar la inclusión en el trabajo, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en colaboración con el Gobierno...
Con estándares de calidad, la UAS egresa a 41 nuevos especialistas de la Facultad de Ciencias de la Educación.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) egresó a 41 estudiantes de la Generación 2021-2025 de Facultad de Ciencias de la...
Average Rating