La diputada presidenta de la Comisión de Planeación y Desarrollo Verónica Guadalupe Bátiz Acosta afirmó que sería imposible pensar en la medición del bienestar y desarrollo de los sinaloenses dejando a un lado la evaluación sobre el desempeño y el cumplimiento de cada uno de los programas, acciones y metas que integran el Plan Estatal de Desarrollo 2022-2027.
“El PED es nuestra hoja de ruta, nuestro mapa de acciones para satisfacer las necesidades de los sinaloenses, pero es la evaluación al desempeño la que nos ciñe a conducirnos con objetividad al observar los resultados de las acciones planeadas”, dijo la legisladora al destacar que este análisis es indispensable para el desarrollo de la vida política, social y económica de Sinaloa.
En la reunión, quienes integran la Comisión de Planeación y Desarrollo recibieron por parte de la Auditoría Superior del Estado una exposición detallada sobre la metodología para conocer los resultados de indicadores, evaluación sobre el desempeño y auditorías del desempeño.
Emma Guadalupe Félix Rivera, Auditora Superior del Estado, comentó que más allá del aspecto financiero la auditoría al desempeño nació en Sinaloa con la legislación que crea este órgano de fiscalización en 2008.

“Otras entidades apenas van integrando su competencia en este tema, es decir, Sinaloa ha sido uno de los estados pioneros en la realización de auditorías al desempeño y que goza de experiencia”, afirmó.
Destacó que debido al interés en el desarrollo de los entes fiscalizados, Sinaloa ha hecho auditorías financieras con enfoque al desempeño por más de tres ejercicios fiscales, tal como lo aplica la Auditoría Superior de la Federación.
Por la Comisión acudieron, la diputada presidenta Verónica Guadalupe Bátiz Acosta, la diputada secretaria Concepción Zazueta Castro y el vocal, diputado sin partido, Adolfo Beltrán Corrales.
En la reunión estuvieron presentes por el lado de la Auditoría Superior del Estado, Nubia Guadalupe Valenzuela Peñuelas, Auditora Especial de Cumplimiento Financiero; Miguel de Jesús Barraza Yuriar, Director General de Asuntos Jurídicos y Brenda Elizabet Ávila de la Luz, secretaria técnica.
More Stories
Continúa abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en Estudios de Género que oferta la UAS.
La Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa mantiene abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en...
Con emotividad y orgullo el Jardín de Niños de la UAS egresa una generación más de pequeños y pequeños universitarios
En una puesta en escena que transporta al pasado en las décadas 70s y 80s, la Universidad Autónoma de Sinaloa...
En marcha el curso de Verano “Conociendo mis emociones”, en la Estancia Infantil de la UAS.
Con una participación de 80 niñas y niños, entre 2 a 6 años de edad, la Estancia Infantil de la...
Organiza la UAS la XVI edición de la Olimpiada Nacional de Astronomía, modalidad en línea.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE),...
La UAS en colaboración con el Gobierno Federal y Estatal impulsa la inclusión laboral con el Taller para Empleadores 2025
Con el propósito de fomentar la inclusión en el trabajo, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en colaboración con el Gobierno...
Con estándares de calidad, la UAS egresa a 41 nuevos especialistas de la Facultad de Ciencias de la Educación.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) egresó a 41 estudiantes de la Generación 2021-2025 de Facultad de Ciencias de la...
Average Rating