La diputada presidenta de la Comisión de Planeación y Desarrollo Verónica Guadalupe Bátiz Acosta afirmó que sería imposible pensar en la medición del bienestar y desarrollo de los sinaloenses dejando a un lado la evaluación sobre el desempeño y el cumplimiento de cada uno de los programas, acciones y metas que integran el Plan Estatal de Desarrollo 2022-2027.
“El PED es nuestra hoja de ruta, nuestro mapa de acciones para satisfacer las necesidades de los sinaloenses, pero es la evaluación al desempeño la que nos ciñe a conducirnos con objetividad al observar los resultados de las acciones planeadas”, dijo la legisladora al destacar que este análisis es indispensable para el desarrollo de la vida política, social y económica de Sinaloa.
En la reunión, quienes integran la Comisión de Planeación y Desarrollo recibieron por parte de la Auditoría Superior del Estado una exposición detallada sobre la metodología para conocer los resultados de indicadores, evaluación sobre el desempeño y auditorías del desempeño.
Emma Guadalupe Félix Rivera, Auditora Superior del Estado, comentó que más allá del aspecto financiero la auditoría al desempeño nació en Sinaloa con la legislación que crea este órgano de fiscalización en 2008.

“Otras entidades apenas van integrando su competencia en este tema, es decir, Sinaloa ha sido uno de los estados pioneros en la realización de auditorías al desempeño y que goza de experiencia”, afirmó.
Destacó que debido al interés en el desarrollo de los entes fiscalizados, Sinaloa ha hecho auditorías financieras con enfoque al desempeño por más de tres ejercicios fiscales, tal como lo aplica la Auditoría Superior de la Federación.
Por la Comisión acudieron, la diputada presidenta Verónica Guadalupe Bátiz Acosta, la diputada secretaria Concepción Zazueta Castro y el vocal, diputado sin partido, Adolfo Beltrán Corrales.
En la reunión estuvieron presentes por el lado de la Auditoría Superior del Estado, Nubia Guadalupe Valenzuela Peñuelas, Auditora Especial de Cumplimiento Financiero; Miguel de Jesús Barraza Yuriar, Director General de Asuntos Jurídicos y Brenda Elizabet Ávila de la Luz, secretaria técnica.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating