El Pleno del Congreso del Estado aprobó por unanimidad prohibir la venta de Sistemas Electrónicos de Administración de Nicotina, Sistemas Similares sin Nicotina, Sistemas Alternativos de Consumo de Nicotina, cigarrillos electrónicos y dispositivos vaporizadores con usos similares.
En la Sesión Ordinara de este martes, con 35 votos a favor de las diputadas y diputados presentes, se aprobaron reformas, adiciones y derogaciones de diversas disposiciones de la Ley que Protege la Salud y los Derechos de los No Fumadores para el Estado de Sinaloa.
Con estas modificaciones se prohíbe también fumar en las áreas físicas cerradas con acceso al público, que en forma expresa lo establezca la Secretaría de Salud del poder Ejecutivo estatal.
Además, tanto en el exterior como en el interior de dichos lugares se deberán fijar los letreros, logotipos y emblemas que establezca la Secretaría de Salud.
En un artículo transitorio se establece que los propietarios, administradores o responsables de los establecimientos o lugares con acceso al público, áreas de trabajo, públicas y privadas, deberán ubicar las zonas exclusivas para fumar en espacios al aire libre en un plazo no mayor a 60 días posteriores al inicio de vigencia del presente Decreto.
Además, los mismos propietarios deberán exhortar a fumadores a que vayan a fumar a las zonas exclusivas para hacerlo, y en caso de que no acepten, tiene las alternativas de negarles el servicio e incluso solicitar la asistencia de la autoridad correspondiente.

Al momento de la discusión, subió a tribuna la diputada Viridiana Camacho Millán, presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social, pidió el voto a favor y argumentó que el consumo de tabaco es una causa de mortalidad en todo el mundo que puede ser evitable.
“Su consumo es tan peligroso que afecta a todas las personas, dado que no solo afecta de manera considerable la salud de quienes lo consumen, sino que también afecta a todas aquellas personas que se encuentran a su alrededor, resultando una vulneración a los derechos humanos fundamentales”, dijo.
Ante ello, observó que a manera de alternativa se crearon mecanismos electrónicos para dejar de consumir el tabaco como se le conoce, de los que la mayor parte de la población cree erróneamente que no afectan a la salud de los consumidores.
Entre esos mecanismos resaltó que hay dos que son muy comunes: los dispositivos electrónicos conocidos como “cigarrillos electrónicos o vapeadores” y un segundo dispositivo electrónico que es solo de tabaco calentado.
Ante esta amenaza y en el marco del Día Mundial sin Tabaco, el 31 de mayo, recordó, que el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó el Acuerdo por el cual quedará prohibida la circulación y comercialización de nuevos productos de tabaco.
La cuestión es, precisó, que el uso de vapeadores no solo daña a los consumidores sino también la salud de quienes se encuentran a su alrededor
More Stories
La Clínica Universitaria de la UAS ofrece servicios, Medicina general y del deporte, Traumatología, Fisioterapia y Rehabilitación
Con la intención de brindar atención especializada y accesible a estudiantes, deportistas, trabajadores y público en general, el área médica...
La licenciatura en Historia de la UAS continúa con espacios disponibles en programas dirigidos a la docencia, divulgación, investigación y consultorías
La Licenciatura en Historia es una opción de desarrollo profesional que oferta la Universidad Autónoma de Sinaloa, la cual cuenta...
Más de 200 gimnastas brillan en la Gala “Disney Adventure 2025”, con la que la UAS celebró el cierre del ciclo escolar de esta disciplina deportiva
Entre música, luces y personajes entrañables del universo Disney, más de 200 jóvenes gimnastas deslumbraron al público durante la Gala...
El compromiso de la UAS con la juventud tiene su ejemplo más claro con la formación académica y deportiva de Marco Verde
El medallista olímpico Marco “Green” Verde es un ejemplo del apoyo que en materia deportiva la Universidad Autónoma de Sinaloa...
La Facultad de Medicina de Medicina de la UAS realiza la asignación de servicio social a estudiantes Medicina General
Un total de 799 estudiantes de la Licenciatura en Medicina General de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma...
Reconoce el Rector de la UAS Jesús Madueña Molina a nuevos egresados de la FCEA y Extensión Sinaloa de Leyva
La Universidad Autónoma de Sinaloa celebró con orgullo la ceremonia de graduación de 175 alumnos de la Facultad de Ciencias...
Average Rating